Miniaturizar baterías, es una decisión complicada. La cantidad de carga es directamente proporcional a su tamaño, así que como más pequeña sea, menos carga va a poder acumular. Y por tanto se reducen sus posibilidades de uso.
Pero a medida que se miniaturizan tambien los sensores y los chips, las microbaterías cobran cada vez más sentido.
Científicos de la Universidad Tecnológica de Chemnitz han construido la bartería más pequeña del mundo, más diminuta que un grano de sal. Y está pensada para que te la metas en el cuerpo...
Tal como nos cuenta nuestra compañera Andrea Núñez-Torrón en Business Insider, esta batería está formada por colectores de corriente y tiras de electrodos hechos de materiales poliméricos, metálicos y dieléctricos sobre una superficie de oblea tensada.
Es una batería plana del tamaño de un grano de sal, como se ve en la foto de apertura de la noticia. Pero cuando incide la corriente, se enrolla "como un pastel suizo", tal como explican sus creadores en Wiley Online Library.
Esta microbatería tiene una capacidad de carga de 100 microvatios hora por centímetro cuadrado. No parece mucho, pero es suficiente para alimentar durante 10 horas a microsensores biológicos que actualmente se están desarrollando para introducir en el interior del cuerpo humano.
Estos biosensores poseen muchas aplicaciones. Pueden viajar por la sangre hasta un órgano infectado o dañado, y aplicar directamente en él una medicina, o un tratamiento.
También son capaces de medir concentraciones de compuestos en sangre, evaluar el estado de los huesos, chequear el corazón desde dentro, y mucho más.
Los expertos estiman que el uso de chips y sensores dentro del cuerpo humano va a experimentar un auge dentro de unos años, igual que hoy usamos smartwatches, o pulseras de actividad.
Ahora el investigador Oliver Schmidt y si equipo están buscando la forma de aumentar la carga de la batería, sin aumentar su tamaño.
https://computerhoy.com/noticias/tecnologia/bateria-mas-pequena-mundo-grano-sal-1016751